Todo trabajador debe cuidar sus elementos de trabajo y los trabajadores en movilidad tenemos uno que usamos con mayor frecuencia y que además es un producto costoso, se trata del ordenador portátil. En blogoff nos presentan un decálogo para cuidar el portátil.
1 Compra una buena maleta/mochila:
Es importante tener una maleta bien acolchada, mejor si tiene los bordes y las esquinas acolchadas. En ocasiones un desembolso de más de 40 dolares en esto nos puede parecer excesivo, pero ten en encuenta que esta protegiendo algo que vale posiblemente 35 veces su valor. Además si la mochila es buena sobrevivirá pata tu siguiente portátil.
2 ¡Líquidos lejos!
Esto puede parecer muy obvio pero es algo que nos saltamos más a menudo de lo que creemos. En mi oficina y mi hogar no permito a nadie dejar nada líquido cerca de alguna portatil ni por un segundo, los accidentes suceden en muchas ocasiones y luego todo son lamentos. Más vale prevenir que curar. Generalmente la llao la regla numero uno para los usuarios.
3 No dejarlo sobre una silla, asiento, sillón o sofá:
A veces la gente se sienta sin mirar y de pronto si se encuentran con un monitor en ese trayecto la pantalla puede pasar a ser un bonito caleidoscopio.
4 Cuidado con los cables por medio:
No es la primera ni la última vez que estamos en una mesa y dejamos el cable de nuestro cargador colgando, pasa por nuestro lado alguien, se tropieza y nuestro portátil sale despedido de nuestros dedos contra el suelo. Si bien los nuevos portátiles de Apple han solucionado esto con el conector “magsafe” el resto de los portátiles siguen teniendo este peligro. Tambien aveces se patea el cargador de corriente inutilizandolo de inmediato.
5 Aléjalo de animales o niños:
No lo dejes al alcance de estos, ellos no saben que tu portátil es algo valioso, es solo un objeto o juguete más para ellos, mejor no dejarles la opción de jugar con él.
6 No dobles los cables del cargador:
Al guardar los cables podemos cometer el error de querer tenerlos muy bien ordenaditos, el problema aquí es que si doblamos muchas veces el cable fuertemente y muchas veces por el mismo sitio (típicamente por el lado del transformador), éste se acaba partiendo y la única solución es comprar otro que no suelen bajar de 70 dolares.
7 Una portátil no es para estar siempre enchufado:
Mucha gente usa el ordenador como si se tratase de un sobremesa o un servidor y lo deja todo el día encendido, los portátiles no estan pensados para esto. Si lo usamos de esta forma estamos reduciendo su vida útil. Veámoslo del siguiente modo, un portátil tiene un número de horas determinadas de vida, cuanto más lo tengamos encendido menos nos durará.
8 Hacer uso inteligente de la batería:
Aquí unos consejitos que yo siempre he seguido y me han venido muy bien, de todos modos recomiendo mirar el manual del fabricante para ver que dice en concreto de como tratar vuestra batería.
En general los consejos de una batería de Ion-Litio son:
10 Al realizar el equipaje nunca lo aplastes mucho: Cuando estamos metiendo cosas en la mochila a veces tendemos a llenarla mucho y en ocasiones el portátil va completamente a presión, esto no es nada bueno para el, en el peor de los casos se nos podría romper la pantalla, pero en el mejor al aplastarse el teclado en la pantalla nos dejará una marca en la pantalla que no es nada agradable.
* Haz siempre backup y ten un disco para recuperar desastres: Los accidentes pasan incluso teniendo el mayor de los cuidados, haz backup tan a menudo como puedas, así tu perdida de datos será menor. Y siempre lleva un disco de recuperación encima nunca sabes en que momento va a fallarte.
1 Compra una buena maleta/mochila:
Es importante tener una maleta bien acolchada, mejor si tiene los bordes y las esquinas acolchadas. En ocasiones un desembolso de más de 40 dolares en esto nos puede parecer excesivo, pero ten en encuenta que esta protegiendo algo que vale posiblemente 35 veces su valor. Además si la mochila es buena sobrevivirá pata tu siguiente portátil.
2 ¡Líquidos lejos!
Esto puede parecer muy obvio pero es algo que nos saltamos más a menudo de lo que creemos. En mi oficina y mi hogar no permito a nadie dejar nada líquido cerca de alguna portatil ni por un segundo, los accidentes suceden en muchas ocasiones y luego todo son lamentos. Más vale prevenir que curar. Generalmente la llao la regla numero uno para los usuarios.
3 No dejarlo sobre una silla, asiento, sillón o sofá:
A veces la gente se sienta sin mirar y de pronto si se encuentran con un monitor en ese trayecto la pantalla puede pasar a ser un bonito caleidoscopio.
4 Cuidado con los cables por medio:
No es la primera ni la última vez que estamos en una mesa y dejamos el cable de nuestro cargador colgando, pasa por nuestro lado alguien, se tropieza y nuestro portátil sale despedido de nuestros dedos contra el suelo. Si bien los nuevos portátiles de Apple han solucionado esto con el conector “magsafe” el resto de los portátiles siguen teniendo este peligro. Tambien aveces se patea el cargador de corriente inutilizandolo de inmediato.
5 Aléjalo de animales o niños:
No lo dejes al alcance de estos, ellos no saben que tu portátil es algo valioso, es solo un objeto o juguete más para ellos, mejor no dejarles la opción de jugar con él.
6 No dobles los cables del cargador:
Al guardar los cables podemos cometer el error de querer tenerlos muy bien ordenaditos, el problema aquí es que si doblamos muchas veces el cable fuertemente y muchas veces por el mismo sitio (típicamente por el lado del transformador), éste se acaba partiendo y la única solución es comprar otro que no suelen bajar de 70 dolares.
7 Una portátil no es para estar siempre enchufado:
Mucha gente usa el ordenador como si se tratase de un sobremesa o un servidor y lo deja todo el día encendido, los portátiles no estan pensados para esto. Si lo usamos de esta forma estamos reduciendo su vida útil. Veámoslo del siguiente modo, un portátil tiene un número de horas determinadas de vida, cuanto más lo tengamos encendido menos nos durará.
8 Hacer uso inteligente de la batería:
Aquí unos consejitos que yo siempre he seguido y me han venido muy bien, de todos modos recomiendo mirar el manual del fabricante para ver que dice en concreto de como tratar vuestra batería.
En general los consejos de una batería de Ion-Litio son:
- No dejes que se descargue del todo si es posible. Al menos una vez a la semana usa la batería no lo uses siempre enchufado a la red.
- Una vez al mes realiza un borrado de memoria de batería, esto es descargalo al 100% déjalo así toda la noche y luego lo vuelves a cargar.
- Si vas a pasar un periodo largo de tiempo sin usar la batería (más de un mes) lo conveniente es guardarla desconectada del ordenador y con una carga entre el 40 y el 60% de su capacidad.
- Con estos consejos es probable que doblemos la vida útil de nuestra batería.
10 Al realizar el equipaje nunca lo aplastes mucho: Cuando estamos metiendo cosas en la mochila a veces tendemos a llenarla mucho y en ocasiones el portátil va completamente a presión, esto no es nada bueno para el, en el peor de los casos se nos podría romper la pantalla, pero en el mejor al aplastarse el teclado en la pantalla nos dejará una marca en la pantalla que no es nada agradable.
* Haz siempre backup y ten un disco para recuperar desastres: Los accidentes pasan incluso teniendo el mayor de los cuidados, haz backup tan a menudo como puedas, así tu perdida de datos será menor. Y siempre lleva un disco de recuperación encima nunca sabes en que momento va a fallarte.
0 comentarios:
Publicar un comentario