La falta de suministros debido a dificultades financieras obligó a la firma a detener la extracción de minerales, a excepción del cobre. La firma trabaja en solucionar el problema.
por Reuters
por Reuters
Doe Run Perú (DRP), vinculado a la estadounidense Doe Run, produce principalmente concentrados de cobre, zinc, plomo, oro y plata en la región de Junín, unos 174 kilómetros al este de Lima, y opera la mina Cobriza en la zona andina de Huancavelica.
"En la actualidad tenemos cuatro plantas paralizadas. Los trabajadores están trabajando en otras secciones, en otras áreas, y no sabemos hasta cuándo, porque no hay concentrados para que la fundición de La Oroya siga produciendo", dijo a Reuters Roiberto Guzmán, secretario general del sindicato del complejo metalúrgico de Doe Run.
"Todos estamos sumamente desconcertados, esto es la primera vez que ocurre en La Oroya y se puede poner más crítico todavía", agregó Guzmán.
Un portavoz de Doe Run declinó dar comentarios.
Doe Run Perú informó la semana pasada que viene trabajando con bancos y mineras proveedoras de concentrados para solucionar "problemas coyunturales" en sus finanzas, afectadas por la crisis financiera mundial.
Un comunicado de Doe Run enviado a sus trabajadores el 18 de marzo y obtenido por Reuters precisó que esperaban solucionar pronto los problemas para que se "permita restablecer al más breve plazo nuestra normalidad operativa".
La empresa dijo también que buscaba preservar la vigencia de los más de 3.500 puestos de trabajos directos y 16.000 indirectos que genera por el procesamiento de minerales.
Aunque la firma no ha ofrecido más detalles sobre el tema, reportes de prensa dijeron la semana pasada que Doe Run se quedó sin un crédito revolvente de 75 millones de dólares que iba a ser destinado a la compra de concentrados de zinc, cobre y plomo para su refinación en el complejo metalúrgico.
Según Guzmán, la empresa envió hasta tres comunicados a los trabajadores para informarles de la situación de la firma.
"Ya prácticamente hace 15 días que se ha puesto más seria esta cosa. Hemos estado en conversaciones con la empresa, pero ellos argumentan que no tienen préstamos con el banco", afirmó el dirigente.
La refinería y fundición de La Oroya produjo el año pasado 53.831 toneladas de cobre, unas 114.259 toneladas de plomo, 43.440 toneladas de zinc y 1.072.246 kilogramos de plata, según datos del Ministerio de Energía y Minas.
0 comentarios:
Publicar un comentario