Dormir
Uno de los malos hábitos que se cogen con más frecuencia por parte de los trabajadores autónomos y en movilidad es el de no dormir adecuadamente. Y es que es muy fácil intentar robarle horas al día para conseguir una mayor productividad, y las de sueño suelen ser las más sencillas de acortar.
Pero en la mayoría de los casos, el quitarnos horas de dormir no nos va a convertir en personas más productivas, sino todo lo contrario. El hábito de dormir pocas horas cada día acaba pasando factura a nuestra capacidad de trabajar y a nuestra salud, por lo que a la larga se nos muestra como muy poco efectivo.
La mayoría de expertos recomienda dormir entre siete y ocho horas diarias, aunque dependiendo de la persona esto puede variar. Algunos solo necesitan seis, mientras que para otros ocho no son suficientes. Dormir poco hace que estemos menos atentos y que nuestras funciones cognitivas sean más pobres.
Según algunos estudios, el sueño no sirve solo como descanso, sino que el cerebro aprovecha esas horas para procesar la información que hemos recibido durante el día. ¿Quién no se ha ido a dormir más de una vez con un problema rondándole por la cabeza y ha visto clara la solución nada más levantarse? Nuestro cerebro sigue trabajando incluso cuando nosotros descansamos.
Dormir
Una buena rutina es la mejor manera de conseguir conciliar el sueño. Si mantenemos unos hábitos de irnos a dormir cada día aproximadamente a la misma hora y levantarnos puntuales nos resultará más fácil conciliar el sueño y estar bien despiertos nada más ponernos de pie.
Si dormimos bien, las primeras horas de la mañana serán las más productivas del día, algo que debemos aprovechar al máximo. Por ello, un consejo es no esperarnos a levantarnos para preparar el día, sino hacerlo la tarde o noche anterior. Así, una vez despiertos nos podremos poner a trabajar sin mucha dilación y aprovechar las horas tempranas.
Si combinamos el dormir bien con una alimentación adecuada nuestro cuerpo estará preparado para rendir todo lo necesario, con lo que seremos mucho más productivos e, idealmente, tendremos más horas libres para nosotros.
Uno de los malos hábitos que se cogen con más frecuencia por parte de los trabajadores autónomos y en movilidad es el de no dormir adecuadamente. Y es que es muy fácil intentar robarle horas al día para conseguir una mayor productividad, y las de sueño suelen ser las más sencillas de acortar.
Pero en la mayoría de los casos, el quitarnos horas de dormir no nos va a convertir en personas más productivas, sino todo lo contrario. El hábito de dormir pocas horas cada día acaba pasando factura a nuestra capacidad de trabajar y a nuestra salud, por lo que a la larga se nos muestra como muy poco efectivo.
La mayoría de expertos recomienda dormir entre siete y ocho horas diarias, aunque dependiendo de la persona esto puede variar. Algunos solo necesitan seis, mientras que para otros ocho no son suficientes. Dormir poco hace que estemos menos atentos y que nuestras funciones cognitivas sean más pobres.
Según algunos estudios, el sueño no sirve solo como descanso, sino que el cerebro aprovecha esas horas para procesar la información que hemos recibido durante el día. ¿Quién no se ha ido a dormir más de una vez con un problema rondándole por la cabeza y ha visto clara la solución nada más levantarse? Nuestro cerebro sigue trabajando incluso cuando nosotros descansamos.
Dormir
Una buena rutina es la mejor manera de conseguir conciliar el sueño. Si mantenemos unos hábitos de irnos a dormir cada día aproximadamente a la misma hora y levantarnos puntuales nos resultará más fácil conciliar el sueño y estar bien despiertos nada más ponernos de pie.
Si dormimos bien, las primeras horas de la mañana serán las más productivas del día, algo que debemos aprovechar al máximo. Por ello, un consejo es no esperarnos a levantarnos para preparar el día, sino hacerlo la tarde o noche anterior. Así, una vez despiertos nos podremos poner a trabajar sin mucha dilación y aprovechar las horas tempranas.
Si combinamos el dormir bien con una alimentación adecuada nuestro cuerpo estará preparado para rendir todo lo necesario, con lo que seremos mucho más productivos e, idealmente, tendremos más horas libres para nosotros.
0 comentarios:
Publicar un comentario