Image Slider

jueves, 11 de febrero de 2010

NOTA DE PRENSA

Se inició plan de salud preventiva 2010
Salud para los pobladores de Puerto Supe
El viernes 12 el proyecto Caral realizará la primera campaña médica preventiva del año dirigida a los niños, jóvenes y adultos del Puerto de Supe.

Miércoles 10/01/2010 El Programa de Promoción de Buenas Prácticas de Salud, que forma parte del Plan Maestro del Proyecto Caral, puesto en marcha el 2005, entra hoy a una nueva etapa al darse inicio a las actividades del año 2010 con la campaña: Prevención para una buena salud en el niño, joven y adulto. Primera campaña de un total de seis proyectadas para el año en curso.

Esta actividad se llevará a cabo el día viernes 12 de febrero desde las 9:00am en las instalaciones de La Institución Educativa Inicial Nº 508 ubicada en el centro poblado de Leticia, Puerto Supe. Serán 5 médicos, 1 psicólogo, 1 odontólogo, 1 laboratorista clínico y 1 obstetra quienes brindarán atención gratuita en los campos de su competencia. Asimismo se realizará el despistaje de anemia a los niños asistentes. Se espera atender un mínimo de 200 pobladores provenientes de los diversos comités de Supe Puerto.

Este compromiso asumido por la Unidad Ejecutora 003 Zona Arqueológica Caral, la ha llevado a ejecutar a la fecha siete campañas médicas que han beneficiado a los pobladores de los centros poblados del Valle de Supe como Peñico, La Minas, Caral, Lamahuaca, Pueblo Nuevo, Alpacoto, Limán, El Molino y Pulancachi. Durante el 2009 se realizaron 3 campañas médicas preventivas y se atendió aproximadamente a 392 pobladores.

La campaña: Prevención para una buena salud en el niño, joven y adulto no sería posible sin la colaboración del equipo médico conformado por nueve profesionales, la participación del Puesto de Salud del Puerto Supe, el Hospital Apoyo de Barranca y la Municipalidad de Puerto Supe.

Dato importante: La última campaña realizada el 19 de diciembre implicó además el desarrollo de dos actividades paralelas. Una chocolatada navideña y la entrega de regalos.
El evento se realizó en la zona de esparcimiento del sitio arqueológico de Caral y contó con la participación de 462 personas entre niños y adultos. La jefa de la Unidad Ejecutora 003 “Zona Arqueológica Caral”, doctora Ruth Shady Solís se encargó personalmente de hacer la entrega de más de 350 regalos a los niños asistentes. Esta actividad contó con la valiosa colaboración de la Promoción nº30 del Programa de la Alta Dirección de la Universidad de Piura, la Policía Nacional del Perú-Barranca y catedráticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos encabezados por la Dra. Martha Martina Chávez. Además es importante destacar el apoyo desinteresado del médico mastólogo Manuel Cotrina Díaz y la doctora especialista en terapia bioenergética Maritza Velarde, quienes lideraron la campaña de despistaje de cáncer de mamá el 5 y 6 de diciembre de 2009.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Search

Los Más Vistos

Recent Posts

Categorías

Publicidad

Estimado Lector

Estimado lector: Huacho.biz no se responsabiliza por los comentarios publicados, que son autoría de los usuarios que los firman. Los usuarios asumirán toda responsabilidad frente a terceros por cualquier daño o perjuicio que el contenido de sus comentarios pueda causar, incluyendo responsabilidades de tipo civil, administrativa y/o penal, o infracciones a derechos de autor o de marca, o cualquiera sea su naturaleza. Huacho.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios insultantes y/o que estén en contra de nuestras NORMAS Para ponerse en contacto con los administradores escríbanos a huacho.biz@gmail.com

Sample Text

Copyright © 2025 HUACHO . biz | Powered by Blogger
Desde Huacho Capital de la Hospitalidad