De a cuerdo a Ley del 10 de noviembre de 1874 Huacho es ratificada como Capital de Provincia, se tiene como antecedente el Decreto del 23 de enero de 1866, por el que se desplaza a Huaura de su condición de Capital de la Provincia de Chancay por la de Huacho que reunía mejores condiciones económicas y sociales. Pero, también, es el aniversario de su elevación a la condición de Ciudad, en reemplazo de Fidelísima Villa que ostentaba hasta entonces.
Huacho fue fundada como San Bartolomé de Huacho, 24 de agosto de 1571)por ordenes del virrey Francisco de Toledo quien dispuso agrupar a los distintos ayllus de indios que se establecieron en la zona en un solo lugar (reducción), destinandose la la bahía de "Guacho". En consecuencia, el 24 de agosto de 1571 se bautizó a esta reducción con el nombre de San Bartolomé de Guachu.
Huacho es una ciudad en la costa central del Perú, capital de la Provincia de Huaura y sede de la región Lima Provincias recientemente creado, está ubicada en una bahía formada por el Océano Pacífico a 148 km al norte de la ciudad de Lima, próxima a la desembocadura del río Huaura.[1]
Está próxima a la Reserva Nacional Lomas de Lachay. Su área urbana ocupa no solo el distrito homónimo, sino también los distritos de Santa María al este, Huaura, Hualmay y Carquin al norte.
La Provincia de Huaura cuenta con 12 distritos, los cuales son: Ambar, Carquín, Checras, Huacho, Hualmay, Huaura, Leoncio Prado, Paccho, Santa María, Santa Leonor, Sayan y Végueta.
Huacho es la capital de la Provincia de Huaura, esta provincia esta ubicada al norte de de la ciudad de Lima; en el km 148.
Por los servicios prestados durante la campaña de la independencia, Huacho recibio el titulo de "Fidelisima Villa" por ley del Congreso que fue promulgada en Casa de Gobierno, y firmada por el Presidente don José de La Mar y Cortázar, el 16 de abril de 1828.
Huacho, es una ciudad costera, con tranquilas playas de fina arena y aguas apacibles; posee un extenso malecon y en el puerto; un gran muelle.
Entre sus playas mas conocidas tenemos las de Hornillos, Colorado, El Paraiso, Playa Chica, Punta Salinas, Centinela, Tambo de Mora, y Las Yeseras.
Huacho fue fundada como San Bartolomé de Huacho, 24 de agosto de 1571)por ordenes del virrey Francisco de Toledo quien dispuso agrupar a los distintos ayllus de indios que se establecieron en la zona en un solo lugar (reducción), destinandose la la bahía de "Guacho". En consecuencia, el 24 de agosto de 1571 se bautizó a esta reducción con el nombre de San Bartolomé de Guachu.
Huacho es una ciudad en la costa central del Perú, capital de la Provincia de Huaura y sede de la región Lima Provincias recientemente creado, está ubicada en una bahía formada por el Océano Pacífico a 148 km al norte de la ciudad de Lima, próxima a la desembocadura del río Huaura.[1]
Está próxima a la Reserva Nacional Lomas de Lachay. Su área urbana ocupa no solo el distrito homónimo, sino también los distritos de Santa María al este, Huaura, Hualmay y Carquin al norte.
La Provincia de Huaura cuenta con 12 distritos, los cuales son: Ambar, Carquín, Checras, Huacho, Hualmay, Huaura, Leoncio Prado, Paccho, Santa María, Santa Leonor, Sayan y Végueta.
Huacho es la capital de la Provincia de Huaura, esta provincia esta ubicada al norte de de la ciudad de Lima; en el km 148.
Por los servicios prestados durante la campaña de la independencia, Huacho recibio el titulo de "Fidelisima Villa" por ley del Congreso que fue promulgada en Casa de Gobierno, y firmada por el Presidente don José de La Mar y Cortázar, el 16 de abril de 1828.
Huacho, es una ciudad costera, con tranquilas playas de fina arena y aguas apacibles; posee un extenso malecon y en el puerto; un gran muelle.
Entre sus playas mas conocidas tenemos las de Hornillos, Colorado, El Paraiso, Playa Chica, Punta Salinas, Centinela, Tambo de Mora, y Las Yeseras.
0 comentarios:
Publicar un comentario