Image Slider

lunes, 17 de enero de 2011

Durante muchos años hubo varias controversias sobre la fundación española de Huaura: ¿En qué año se dio? ¿Qué virrey redactó la provisión? ¿Con qué título fue fundada? Estas controversias fueron resueltas en 1938 por Elías Ipinze quien en base a la revisión de diferentes documentos, en especial notariales, pudo deducir que el año de fundación fue 1597 por provisión de Don Luis de Velasco, IX Virrey, con el título de “Villa de Carrión de Velasco”. Lamentablemente Ipinze no pudo ubicar la provisión real de fundación ya que el libro de cabildo de la villa se había “perdido en tiempos inmemoriales”, como el mismo lo menciona.

Este vacío se ha llenado con el hallazgo de una transcripción de la provisión real de fundación realizada en 1610 por el “escribano público y de cabildo” de la villa de Huaura don Francisco de León, documento que consta en el folio 3 del expediente 02, del legajo 01, de la serie Curatos del Archivo del Obispado de Huacho. El documento hallado no es la provisión original sino la transcripción hecha por un notario que tuvo a la vista dicha provisión, así lo señala en el mismo documento, citado tan sólo 13 años después de su redacción original para anexarlo como prueba del privilegio concedido a Martin Vásquez como mayordomo del hospital de la villa.

Este documento confirma las deducciones de Elías Ipinze, sin embargo desvirtúa la fecha exacta de fundación de la villa, fecha que nunca se puso en duda, ya que por estar la parroquia bajo la advocación de San Antonio Abad se dio por hecho que fue un 17 de enero, que es la fecha en el santoral correspondiente a dicho santo.

Según el documento hallado la provisión fue dada por el virrey Don Luis de Velasco el 17 de junio de 1597 en Lima y refrendada por Álvaro Ruiz de Navamuel. Siendo el corregidor Don Alonso Mendoza Cataño de Aragón quien dio cumplimiento a la provisión el 25 de julio del mismo año, día del “Glorioso apóstol Santiago” (Santiago de Zebedeo o Santiago el Mayor, patrón de España). Por lo tanto, esta es la fecha en que se debe celebrar el aniversario de fundación de Huaura y no el 17 de enero.

Este hallazgo es una muestra de la importancia del cuidado de los documentos conservados en los archivos y de su investigación, ya que nos permiten reconstruir la historia en base a fuentes fidedignas e irrefutables.

El documento hallado en el Archivo del Obispado de Huacho pude ser descargado luego de hacer click sobre la imagen. Para ver la transcripción paleográfica en formato PDF sólo siga el enlace correspondiente

0 comentarios:

Publicar un comentario

Search

Los Más Vistos

Recent Posts

Categorías

Publicidad

Estimado Lector

Estimado lector: Huacho.biz no se responsabiliza por los comentarios publicados, que son autoría de los usuarios que los firman. Los usuarios asumirán toda responsabilidad frente a terceros por cualquier daño o perjuicio que el contenido de sus comentarios pueda causar, incluyendo responsabilidades de tipo civil, administrativa y/o penal, o infracciones a derechos de autor o de marca, o cualquiera sea su naturaleza. Huacho.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios insultantes y/o que estén en contra de nuestras NORMAS Para ponerse en contacto con los administradores escríbanos a huacho.biz@gmail.com

Sample Text

Copyright © HUACHO . biz | Powered by Blogger
Desde Huacho Capital de la Hospitalidad