Image Slider

viernes, 13 de abril de 2012

La marinera es propia del norte - Lambayeque, La Libertad, Piura - se demuestra la agilidad y es un baile airoso, elegante, libre, alegre y espontáneo, durante el baile se demuestra un coloquio amoroso en la que la mujer coquetea con picardía, astucia e inteligencia expresando su afectividad, mientras el varón galantea, acompaña, acecha y conquista a su pareja. Este mensaje se desarrolla durante la ejecución del baile.
En lo referente al vestido típico debemos mencionar que no existen vestidos de marinera, sino más bien las bailarinas que lucen sus atuendos muestran vestidos típicos de su pueblo (Moche, Huanchaco, Monsefú, Catacaos, Mórrope, etc).

En los varones es muy conocido el típico chalán con su poncho de hilo y su sombrero de paja de ala ancha, pero también, en algunos pueblos del norte se usa el terno de dril blanco de costura simple, característica de la región.

Según algunos, su antecedente sería la “moza mala” o “zamacueca”. Es el cortejo amoroso de una pareja (varón y dama) que, con coquetería, picardía, astucia e inteligencia sabe expresar su afectividad, culminando con la rendición del varón.

Este mensaje se desarrolla durante toda la ejecución del baile y se auxilia de la expresividad del cuerpo, pañuelo, sombrero, animado por los que observan la interpretación del baile, que intervienen de esta forma, comunitariamente.

El uso del pañuelo, característica infaltable de esta danza, está documentado como una moda imperante entre las mujeres de nobleza incaica.

También llamado "baile de tierra bajo", los bailarines gozan de gran libertad de ejecución al bailarla y no es necesario que sea cantada como en caso de la "Limeña" ya que la "Norteña" puede ejecutarse (bailarse) con solo el acompañamiento de banda de músicos. No debemos olvidar que se trata de un baile de contrapunto donde el varón y la dama deberán demostrar su destreza y habilidad. Cabe el hacer notar que esto último se está perdiendo ya que en los llamados "concursos" existe la tendencia de que las parejas coreografíen el baile para competir con las otras parejas.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Search

Los Más Vistos

Recent Posts

Categorías

Publicidad

Estimado Lector

Estimado lector: Huacho.biz no se responsabiliza por los comentarios publicados, que son autoría de los usuarios que los firman. Los usuarios asumirán toda responsabilidad frente a terceros por cualquier daño o perjuicio que el contenido de sus comentarios pueda causar, incluyendo responsabilidades de tipo civil, administrativa y/o penal, o infracciones a derechos de autor o de marca, o cualquiera sea su naturaleza. Huacho.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios insultantes y/o que estén en contra de nuestras NORMAS Para ponerse en contacto con los administradores escríbanos a huacho.biz@gmail.com

Sample Text

Copyright © 2025 HUACHO . biz | Powered by Blogger
Desde Huacho Capital de la Hospitalidad