Image Slider

viernes, 2 de noviembre de 2012



Huacho es la capital de la provincia de Huaura, se encuentra ubicada en el Departamento de Lima en el Perú, al norte de la capital de la República (Lima) y de la conocida Punta Lachay en la costa del Oceab Pacífico – situada en el Kilómetro 148 de la carretera Panamericana norte. 
Huacho esta asentado en el fondo de una amplia bahía, es de clima agradable y seco. En sus inmediaciones, y gracias al agua aportada por los cauces que caen rápidamente de la cordillera Occidental de los Andes en el nudo de Pasco – el río Huaura – donde se cultiva el arroz, el algodón, la caña de azúcar y los cereales. Ello ha dado lugar a una industria algodonera de importancia (desmotadoras) así como a fábricas de jabones y aceites (capturas del puerto pesquero). 
Son interesantes las salinas, y sus playas como El Paraíso. Está bien comunicado con el interior (Sayán, Oyón) así como a través de la carretera Panamericana
.
Geografía de Huacho
Huacho fue una de las principales ciudades comerciales del norte de Lima. Entre sus atractivos destaca su antiguo Casino, construido por la familia Salinas, los principales hacendados de la zona. 
Población: 133.642 habitantes (2007). 
Destaca entre los Huachanos la importante comunidad de origen asiático, cuyos antepasados vinieron en su mayoría contratados por las importantes haciendas de la zona, como la Hacienda Andahuasi, la Hacienda Quipico o la Hacienda Los Angeles. Huacho es la única capital de Provincia, con una Universidad Pública (mas de 10.000 estudiantes), la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, que actualmente cuenta con diversas facultades, destacando entre ellas su Facultad de Medicina Humana –UNJFSC, que cumple los Estándares mínimos de la Acreditación de la CAFME del MINSA.

Historia de Huacho
Fue el virrey Francisco de Toledo quien dispuso agrupar a los distintos ayllus de indios que se establecieron en la zona en una “reducción”, escogiendo para ello la bahía de “Guacho”. En consecuencia, el 24 de agosto de 1571 se bautízó a esta reducción con el nombre de San Bartolomé de Guachu. Durante el Virreynato del Perú, la ciudad pertenecía a la provincia de Huaura y se estableció como puerto y caleta pesquera. En 1774 el virrey José Antonio de Mendoza otorgó a Huacho la categoría de pueblo (hasta entonces se le consideraba aldea) con lo cual se le permitió construir su Plaza principal.
Huacho fue, al igual que Huaura, un pueblo que recibió y alojó a los miembros de la expedición libertadora encabezada por don José de San Martín, participando el 27 de noviembre de 1820 del Grito libertador en el balcón de Huaura. El 12 de febrero de 1821, Huacho es elevado a distrito perteneciente a la Chancay en el departamento de Lima. El Congreso le concedió el título de Fidelísima Villa el 11 de abril de 1828, bajo la presidencia de don José de La Mar. El 23 de enero de 1830, la provincia de Chancay fue unida a la provincia del Santa señalando como su capital provincial la Villa de Supe. Pocos años después se volverían a separar ambas provincias, quedando Chancay dentro del departamento de Lima y Santa en Ancash. En esos momentos se estableció como capital de la provincia de Chancay laciudad de Huaura.

Esta capitalía duró 30 años ya que el 23 de enero de 1866 se establece a Huacho como capital de la provincia de Chancay. Aparte del balcón de Huaura tambien podemos encontrar otros lugares turísicos como la Quinta Cárdenas, de casi 200 años. Esta casa esta llena de leyendas urbanas. Siendo actualmente propiedad de la familia Zerillo Paz. El 10 de noviembre de 1874, Huacho fue elevada a la categoría de ciudad y se mantuvo como capital de la provincia aún cuando se separó de Chancay (hoy provincia de Huaral) y se creó la provincia de Huaura.

Related Posts:

  • Gobierno Regional entrega información falsa a CongresistasVídeo en la que dan testimonio de que fueron sorprendidos los congresistas Canches y Yahude Simon con documentos entregados por el Gobierno Regional de Lima Provincias.Seguramente se iniciaran nuevas investigaciones en el Con… Read More
  • 2060 vacantes 2013 en Universidad de Huacho2060 VACANTES EN EXAMEN DE ADMISIÓN 2013-I DE LA FAUSTINO A REALIZARSE EL PRÓXIMO DOMINGO 7 DE ABRIL Las inscripciones se inician este miércoles vía internet. Podrán participar escolares del quinto de secundaria. Mañana… Read More
  • Coronel Carlos Remy - Nuevo jefe policial de HuachoDIVPOL HUACHO TIENE NUEVO JEFE, SE TRATA DEL CORONEL PNP CARLOS REMYTal como estuvo previsto, el alto mando de la Policía Nacional del Perú a través de la la VII Dirección territorial de Policía Lima (VII - DIRTEPOL PNP), nom… Read More
  • Piden 11 años de cárcel para Javier AlvaradoEn las redes sociales está circulando una imagen del expediente en el cual de acuerdo al análisis de los hallazgos de presuntos delitos de corrupción en la gestión de Javier Alvarado como Alcalde de Lunahuaná, el Ministerio P… Read More
  • Teléfonos de Emergencia - Huacho DIRECTORIO TELEFÓNICO INSTITUCIONES DE EMERGENCIA Teléfono / Móvil CIA DE BOMBEROS Cía. Huacho Nº 120 01232-3333 Cía Barranca Nº 73 01235-2333 Cía. Huaral Nº 44 01246-0707 I… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Search

Los Más Vistos

Recent Posts

Categorías

Publicidad

Estimado Lector

Estimado lector: Huacho.biz no se responsabiliza por los comentarios publicados, que son autoría de los usuarios que los firman. Los usuarios asumirán toda responsabilidad frente a terceros por cualquier daño o perjuicio que el contenido de sus comentarios pueda causar, incluyendo responsabilidades de tipo civil, administrativa y/o penal, o infracciones a derechos de autor o de marca, o cualquiera sea su naturaleza. Huacho.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios insultantes y/o que estén en contra de nuestras NORMAS Para ponerse en contacto con los administradores escríbanos a huacho.biz@gmail.com

Sample Text

Copyright © 2025 HUACHO . biz | Powered by Blogger
Desde Huacho Capital de la Hospitalidad