Image Slider

jueves, 23 de mayo de 2013


Humedales el Paraiso de Huacho:
Estos humedales reciben el nombre de Paraíso por su muy buen estado de conservación, presentan una longitud aproximada de 8 Km., con dos espejos de agua de 100m a 2km de ancho, su extensión aproximada es 690 Has. Con lagunas al norte y sur que ocupan 475.3 hectáreas (Procomhcc), las mismas que se originan por filtraciones marinas y de la irrigación Santa Rosa (desde 1972); cuyo régimen hidrológico depende de la cuenca del río Huaura. El Humedal de Paraíso presenta dos grandes áreas con comportamientos y naturaleza hídrica diferentes y predominancia de cierta vegetación en cada una de ellas. Se puede distinguir, al sur, una con cuerpos de agua de poca profundidad, con influencia mayor de aguas marinas, vegetación predominante salicornial y avifauna vinculada a dichas condiciones, suelos arenosos y salitrosos y evidente mayor evaporación que en la otra área, vientos del sur-oeste que se intensifican en horas de la tarde; y otra, al norte, con un cuerpo de agua mas profundo, influencia de agua dulce, vegetación emergente, ribereña en ciertas partes y avifauna típica de estos hábitat, suelos francos y arenosos, vientos del sur-oeste que se intensifican en horas de la tarde, pero que son atenuados por la vegetación presente como totora y junco, así como por la presencia de los acantilados en parte del área. El reciente descubrimiento del sitio arqueológico de Bandurria, pone en evidencia que hace 5000 años, este humedal proveyó de recursos a sus habitantes y permitió el desarrollo de parte de nuestra civilización (3600 a.c.). Presenta una gran diversidad de 09 hábitats (cuerpos de agua, Totoral, Vega de Ciperáceas, playas de limo o charcos, Gramadal, Salicornial, Zona Ribereña, Litoral y Arenal), en los cuales se desarrollan numerosas especies de flora (33 especies de plantas) y fauna (125 especies de aves y 05 especies de peces). Actualmente, debido a la increíble diversidad y número de especies de aves, es visitado por observadores de diversas partes del mundo. Es uno de los pocos ecosistemas costeros en donde podemos observar la parihuana o flamenco (Phoenicopterus chilensis), ave emblemática de nuestro pabellón nacional. Se reporta también la presencia del Gaviotín peruano (Sterna lorata). El manejo del junco y la totora por expertas artesanas locales, forma parte de las estrategias de uso sostenible.

Related Posts:

  • El TesoroHuacho. Decían los pobladores que en la casa, donde actualmente se encuentra la posta medica de la campiña de Huacho, vivían unos antiguos ancianitos. Vivieron muchos años en dicha pasaron los años y estos murieron. Los nuevo… Read More
  • 20 años después... ¡Sacerdote para siempre!Huacho: Estimados amigos y amigas,en estos días hago memoria de mi ordenación sacerdotal que aconteció hace 20 años, exactamente el Sábado 8 de Junio de 1991. Recuerdo las emociones y los deseos espirituales de ese entonces y… Read More
  • El Toro de Catalina HuancaHuacho, El Toro Huanco Desde el año 1945 hasta promediar el año 1970, los vecinos de Santa Maria y Hualmay dedicados a la agricultura y a la ganadería en pequeña escala, en época de escasez de pasto llevaban en forma conjunta… Read More
  • Elecciones generales 2011 Segunda vuelta en Huacho - ImágenesHuacho: Imágenes de la fiesta democrática - Segunda Vuelta, Elecciones Generales 2011  … Read More
  • La Huasa, última terrateniente de Santa MaríaHuacho, Allá por los años 1890, existió en la campiña de Santa María, un personaje muy querido y ligado al desarrollo de la campiña. “La Huasa” una de las ultimas terratenientes de descendencia Inca en nuestro pueblo, se dice… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Search

Los Más Vistos

Recent Posts

Categorías

Publicidad

Estimado Lector

Estimado lector: Huacho.biz no se responsabiliza por los comentarios publicados, que son autoría de los usuarios que los firman. Los usuarios asumirán toda responsabilidad frente a terceros por cualquier daño o perjuicio que el contenido de sus comentarios pueda causar, incluyendo responsabilidades de tipo civil, administrativa y/o penal, o infracciones a derechos de autor o de marca, o cualquiera sea su naturaleza. Huacho.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios insultantes y/o que estén en contra de nuestras NORMAS Para ponerse en contacto con los administradores escríbanos a huacho.biz@gmail.com

Sample Text

Copyright © 2025 HUACHO . biz | Powered by Blogger
Desde Huacho Capital de la Hospitalidad