Image Slider

sábado, 23 de junio de 2012

Danza de pareja libre identificada a nivel nacional por sus características y diferenciales. Rebautizada en 1879 con el nombre de MARINERA por el escritor Abelardo Gamarra Rondó (Huamachuco, La Libertad 1850 - Lima, 1924) cuyo seudónimo era "EL TUNANTE", en homenaje a la Marinera de Guerra del Perú.  

La marinera en el norte (departamentos de Lambayeque, La Libertad, Piura y otros) es ágil, airosa, elegante, libre, alegre y espontánea, mostrando durante todo el baile un coloquio amoroso en el cual la dama coquetea con picardía, astucia e inteligencia expresando su afectividad, mientras el varón galantea, acompaña, acecha y conquista a su pareja. Este mensaje se desarrolla durante la ejecución del baile. 

En lo referente al vestido típico debemos mencionar que no existen vestidos de marinera, sino más bien las bailarinas que lucen sus atuendos muestran vestidos típicos de su pueblo (Moche, Huanchaco, Monsefú, Catacaos, Mórrope, etc). En los varones es muy conocido el típico chalán con su poncho de hilo y su sombrero de paja de ala ancha, pero también, en algunos pueblos del norte se usa el terno de dril blanco de costura simple, característica de la región.

Related Posts:

  • Marinera - TonderoLa marinera es propia del norte - Lambayeque, La Libertad, Piura - se demuestra la agilidad y es un baile airoso, elegante, libre, alegre y espontáneo, durante el baile se demuestra un coloquio amoroso en la que la … Read More
  • IV FESTIVAL DE LA ZAMPOÑA - SIMBAL 2012El distrito de Simbal se convertirá en escenario del tradicional Festival de la Zampoña, concurso que luego de 2 años de su tercera edición volverá a reunir a decenas de grupos de música andina latinoamericana de todo el país… Read More
  • La HuaconadaLos tres primeros días del mes de enero de cada año, grupos de hombres enmascarados, denominados huacones, ejecutan en el centro del pueblo una serie de danzas coreografiadas. Los huacones representan el antiguo consejo de an… Read More
  • El “Chuto” o “Watrila”El “Chuto” o “Watrila” es u personaje de la Tunatada y la Chonguinada, bailes típicos  del Centro del perú. El Chuto representa al indio o mestizo al servicio de los nobles y adinerados. Danza alrededor de ellos con un l… Read More
  • Carnaval AyacuchanoPara que irse hasta Brasil si el carnaval Ayacuchano tiene lo suyo… Read More

2 comentarios:

  1. deseo ubicar a Fernando Pereyra Cobian, no reside en peru pero si alguien pudiera darme un correo o telefono se lo agradeceria. mi telefono: 985919153

    ResponderEliminar
  2. Si alguien conoce a mi padre fernando pereyra cobian favor de darme algun dato para contactarme con el agradecido por anticipado mi telf es 985919153.

    ResponderEliminar

Search

Los Más Vistos

Recent Posts

Categorías

Publicidad

Estimado Lector

Estimado lector: Huacho.biz no se responsabiliza por los comentarios publicados, que son autoría de los usuarios que los firman. Los usuarios asumirán toda responsabilidad frente a terceros por cualquier daño o perjuicio que el contenido de sus comentarios pueda causar, incluyendo responsabilidades de tipo civil, administrativa y/o penal, o infracciones a derechos de autor o de marca, o cualquiera sea su naturaleza. Huacho.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios insultantes y/o que estén en contra de nuestras NORMAS Para ponerse en contacto con los administradores escríbanos a huacho.biz@gmail.com

Sample Text

Copyright © 2025 HUACHO . biz | Powered by Blogger
Desde Huacho Capital de la Hospitalidad